🥘 Receta de Crema catalana con azúcar quemado – Un Clásico de la Gastronomía Murciana
✨ Introducción
Una de las recetas más emblemáticas de la gastronomía murciana. Su origen se remonta a generaciones atrás, y su combinación de ingredientes tradicionales lo convierte en un referente de la cocina de la región.
En A Bombo y Platillo, en Alcantarilla, elaboramos esta receta con ingredientes de calidad y respetando la autenticidad de su preparación.
📜 Origen e historia del plato
El Crema catalana con azúcar quemado tiene sus raíces en la cocina tradicional de Murcia, aunque su origen es más comúnmente asociado con Cataluña. Su preparación ha pasado de generación en generación, y hoy en día sigue siendo un plato imprescindible en muchas mesas murcianas y catalanas.
🛒 Ingredientes para 4 personas
- 3 tazas de leche entera
- 1 taza de azúcar
- 1/2 taza de crema para batir
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 3 yemas de huevo
- Azúcar moreno para caramelizar
🍳 Paso a paso de la receta
🔪 Preparación de los ingredientes
Comienza calentando la leche, el azúcar, la crema, y la sal en una olla a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva y la mezcla esté caliente pero no hirviendo. Retira del fuego y agrega el extracto de vainilla. Deja reposar un poco para que los sabores se mezclen.
En un tazón aparte, bate las yemas de huevo hasta que estén suaves y bien mezcladas. Agrega lentamente un poco de la mezcla de leche caliente a las yemas, batiendo constantemente para templar las yemas. Esto es crucial para evitar que los huevos se cuajen al agregarlos a la mezcla caliente.
⏳ Cocción y elaboración
Agrega la mezcla de yemas templadas a la olla con la leche y cocina a fuego bajo, revolviendo constantemente, hasta que la crema espese y cubra el dorso de una cuchara. Esto debería tomar alrededor de 10 a 15 minutos. Es importante no dejar que la crema llegue a ebullición para evitar que se cuaje.
Una vez que la crema haya espesado, retírala del fuego y deja que se enfríe un poco. Luego, vierte la crema en moldes individuales o en un molde grande para postre. Cubre con plástico y refrigera durante al menos 2 horas o toda la noche.
🔹 Presentación y acompañamiento
Saca la crema catalana del refrigerador y cubre la superficie de cada porción con una capa fina de azúcar moreno. Utiliza un soplete de cocina para caramelizar el azúcar, moviendo el llameado constantemente para obtener una capa dorada y crujiente. Si no tienes un soplete, puedes poner los moldes bajo el grill del horno durante unos minutos, pero ten cuidado de no quemar el azúcar.
Sirve el Crema catalana con azúcar quemado fresco, o templado, acompañado de una guarnición de frutas frescas o una ensalada ligera para equilibrar los sabores.
🎯 Consejos y trucos para un resultado perfecto
- Asegúrate de templar las yemas de huevo para evitar que se cuajen al agregarlas a la mezcla caliente.
- No cocines la crema a fuego alto, ya que esto puede hacer que se cuaje o se separe.
- Utiliza azúcar moreno de buena calidad para caramelizar, ya que esto añade un sabor profundo y rico al postre.
✅ Acompañamientos recomendados
Este plato se puede maridar con un vino blanco de Jumilla o una ensalada fresca para equilibrar los sabores. También es delicioso con frutas frescas como fresas o frambuesas.
🍽️ Disfrútalo en A Bombo y Platillo
Si quieres probar el auténtico Crema catalana con azúcar quemado, te esperamos en A Bombo y Platillo, el restaurante de referencia en Alcantarilla especializado en gastronomía murciana. Nuestros chefs preparan este clásico con dedicación y respeto por la tradición, utilizando solo los ingredientes más frescos y de mejor calidad.
📞 Reserva tu mesa llamando al 868 05 17 28 y disfruta de la mejor gastronomía murciana en un ambiente acogedor y con un servicio excepcional.